ORGANIZAR TU VIDA CON TUS AFICIONES

¿Te gusta el surf?, ¿el Kite?, ¿windsurf?, etc…, ¿y por qué no todo?.

Podemos enumerarte la cantidad de beneficios que conlleva el practicar un deporte acuático, como son…

  • Se reduce la sensación de esfuerzo y se obtiene mayor diversión.
  • Se queman calorías
  • Se potencia la musculatura
  • Etc,etc,etc… y aun más etcs…

Pero este post no trata de eso, sino del poder disfrutar del mar aunque lleves un ritmo de vida, que bien por obligaciones o por horarios, apenas te lo permita. Vamos a ver cómo se puede solucionar.



Todas las prendas y artículos surferos de la tienda

Respecto al resto de deportes

Todos sabemos lo difícil que es compaginar la vida diaria con nuestra actividad favorita, y más aún cuando esa actividad requiere de una serie de condiciones climatológicas.

Un ejemplo, a quien le gusta correr sólo necesita su indumentaria y que no diluvie, al que le gusta jugar al pádel sólo necesita tener una pala y alquilar una pista…, es decir pueden practicarlo cualquier día casi a cualquier hora; pero nosotros no, nosotros necesitamos una serie de condiciones climáticas, que a su vez coincidan con las pocas horas semanales de las que dispongamos.

Ahora imagina a alguien que sólo puede meterse en el agua en fin de semana, y de esos dos días siempre un sábado o domingo tenga algún tipo de compromiso, ya sea familiar o social. No sería el primer caso que hubiera condiciones perfectas durante los 6 días, y justo cuando él puede el mar o el viento no son favorables. ¿ley de Murphy?.

Desde aquí vamos a intentar hacer una guía de los distintos deportes para que te hagas una idea, te animes y termines siendo un verdadero windkitesurfista, no como el de la foto pero por lo menos te podrás meter en la mar ese día de la semana libre. Vamos a allá.

aquaman

Dificultades de cada deporte

La solución que te damos en este post es que aprendas a hacer de todo, ya que no hay ninguna disciplina tan completa que te permita navegar todos los días de viento ni surfear todos los días de olas, la única forma de poder aprovechar ese día solitario que tienes para disfrutar es convertirte en un amante de todos los deportes acuáticos. No es para nada difícil, piensa que ya tienes algo ganado, saber desenvolverte en el agua y tener neoprenos para practicarlos. Vamos a ver las dificultades de los comienzos de cada una de las disciplinas.

Surf

Para el verdadero surf (nos referimos a tablas cortas) necesitarás mucho tiempo, tiempo y constancia. Los comienzos en este deporte se hacen duros, muchas caídas y mucha agua que tragar; pero si ya practicas wind, paddle o surfkite tendrás ganado parte del equilibrio que se necesita en la tabla.

Consejo, empieza con alguna tabla grande con volumen.

En este post te explicamos cómo aprender surf.

El surf lo dejaremos para los días de olas de un tamaño que realmente nos divierta o nos cree un desafió.

Pincha en la imagen para ver todos los artículos de surf de Amazon.


ola surf

Paddle

Los comienzos además de ser sencillos son divertidos, el truco es igual que en  el resto de deportes acuáticos, «tener material adecuado para nuestro nivel», es decir, tabla grande y con volumen. En este deporte da igual de dónde vengas, le pillarás el rollo rápido.

Consejo, las primeras horas de contacto hazlas con el mar en calma, sin nada de olas o choppy hasta que aprendas a moverte con soltura.

En este post te explicamos cómo aprender paddle.

El paddle lo haremos los días de mar en calma para travesías o con olas pequeñas que no sean suficiente para tablas cortas, pero si quieres poder meterte con 0las de cualquier tamaño, sin necesidad de aprender el surf de remar y ponerte de pie, podrás hacerlo con un buen paddle surf específico de olas. Ahora bien… ¿y los días de olas con mar picado y con viento, pero no el suficiente para poder navegar?, ¿estás dispuesto a perderlo?, si el objetivo es poder meternos el día que podamos la respuesta es no, aquí el paddle no nos servirá y tendremos que aprender el surf de toda la vida, ya sea con tabla corta o long. Piensa que el lunes volverás a la monotonía, habrá valido la pena.

Pincha en la imagen para ver todos los artículos de paddle de Amazon.


paddle ola

Windsurf

Es para nosotros el deporte más difícil de dominar, si nos referimos a poder planear y controlar rachas de más de 25 nudos, que es cuando se disfruta realmente; pero para dar unos largos con poco viento, no te debería llevar más de unos meses. Como siempre debemos insistir en la importancia de un material adecuado, aquí una tabla con volumen y estabilidad es fundamental para empezar.

Olvídate el primer día drizar velas de 6 metros con tablas de poco volumen. Cualquier tabla ancha de más de 150 litros y un aparejo pequeño, con una vela de 3.5 a 4 metros, no deberías tardar mucho en moverte del sitio. Por cierto, ese día que no haya olas, choppy o mucho viento.

Consejo, métete con brisas, da igual que apenas andes, te permitirá ir cogiendo la postura del cuerpo, el equilibrio y primeros contactos con la posición de la botavara y será más fácil aprender los movimientos de la vela según tus deseos.

En este post te explicamos como aprender windsurf.

El windsurf lo dejaremos para los días de poco viento en verano que no esté permitido alzar un kite y para días de mucho viento racheado que no queramos montar un kite pequeño.

Pincha en la imagen para ver todos los artículos de windsurf de Amazon.


planeo windsurf

Kitesurf

Es fácil de aprender aunque parezca complicado y peligroso. Somos pesados, pero tenemos que volver a repetir el tema del material, bien es cierto que con ganas y constancia casi todo el material vale; pero seamos sinceros, no es igual aprender con una cometa nueva de fácil relanzamiento, noble y lenta, que nos permita cometer errores, junto una tabla algo grande para tu peso y estatura, que aprender con un kite tipo C del 2005, con un sistema de seguridad anticuado y algo pasado por el sol y el salitre.

Consejo, sólo te vamos a dar uno para el kite y se llamas CURSO. En el resto de deportes con un amigo prestándonos atención casi podríamos ahorrárnoslo, aunque no lo recomendamos tampoco en el wind. Es cierto que puede no parecer peligroso aprender con una leve brisa, pero es de vital importancia saber manejarse en todas las situaciones que se puedan presentar, ya que pueden ser situaciones peligrosas y con mucho estrés donde tendrás que actuar de la forma más rápida posible. Algunos ejemplos de las situaciones a las que nos referimos pueden ser: 

  • que se rompa alguna línea, sobre todo de dirección, el kite entrará en modo kiteloop y sólo te servirá tirar del chicken loop
  • que la cometa caiga en el rompiente de olas, la ola engullirá el kite y te arrastrará con ella, normalmente bajo el agua.
  • liarte con las líneas. Sólo te diremos que es la peor situación en la que te puedes ver envuelto.

El kite lo haremos lo días de viento intermedio, ¿por?, porque con poco viento correremos riesgo de que se caiga la cometa al agua, ya que le faltará fuerza para mantenerse en el aire, y con mucho viento y sobretodo racheado, si no se tiene mucho nivel, nos cueste dominar la cometa.

En este post te explicamos como aprender kitesurf.

Los surferos cuando pillen el manejo de la cometa se enamorarán de los surfkite en strapless, el poder surfear la pared de una ola hasta que te aburras no tiene precio, habrá valido la pena el aprendizaje.

Pincha en la imagen para ver todos los artículos de kitesurf de Amazon.


ola surfkite

Kayak y snorkel

Aquí la mayor dificultad será el trasladar el kayak hasta la playa, pero si te buscas uno hinchable, ni eso.

Consejo, no te busques uno hinchable, jajaja… como todo buen windkitesurfista ya deberías tener una furgoneta con baca preparada en la puerta de la casa para trasladar los quiver. En serio, mejor uno rígido y el por qué lo tienes en el post de comprar un kayak, en la sección de otros deportes.

El kayak, snorkel y demás lo podremos hacer los mismos días que la travesía del paddle, es decir,  los días que no se mueva nada, ni mar ni viento. Siempre es mejor meternos en el agua que tragarnos la típica peli petarda de sobremesa de los fines de semana.

Bueno ya podemos meternos en todas las condiciones que existan, nos falta sólo con huracanes y maremotos, pero ese día es mejor ver el peliculón de la sobremesa del fin de semana.

En estos post os explicamos cómo aprender kayak y snorkel.

Si estás leyendo este post y todavía no has practicado ninguno de estos deportes, no sabemos a que estas esperando, entendemos que comprar tanto material puede resultar caro, pero para eso tenemos el mercado de segunda mano, eso sí, al ir a comprar debes ir siempre acompañado de alguien que entienda más que tu y practique ese deporte con asiduidad.

Pincha en la imagen para ver todos los artículos de deportes acuáticos en Amazon.


quiver de kai lenny

Últimos consejos

Último apunte respecto a los dos deportes de viento, si tienes dudas con cuál empezar no te podemos ayudar, ya que es una decisión muy personal. 

En windsurf el comienzo es más difícil, pero también mucho más tranquilo, sin apenas sobresaltos, por contra tardarás más en poder disfrutar de velocidad al navegar que con el kite.

En kitesurf sin embargo el disfrute es más rápido y obtendrás tu ración de adrenalina mucho antes que en wind, pero poca tranquilidad tendrás a partir de engancharte la cometa en el arnés. 

Por todo lo anterior, creemos que es una decisión personal y que tendrás que valorar si prefieres llegar a una playa y con poco viento montar una vela de wind grande, con tabla de aprendizaje, lo suficiente para ir y venir sin complicaciones, o engancharte el kite y aguantar los caprichos del viento, con rachas de ir pasado o tener que remar más que las galeras por quedarte con poco viento. Esto del viento, de remadas y demás no te preocupes que ya lo aprenderás.

Wiki de los deportes acuáticos.

Te dejamos un vídeo de Kai Lenny practicando los 4 deportes un mismo día, a esto nos referimos en nuestro post.

Un saludo y nos vemos en el agua, sí o sí. 

https://www.youtube.com/watch?v=c7e5o_mRiA8

Frase

 Aprende de los errores de los demás. No vivirás bastante para cometerlos todos. Groucho Marx.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

WhatsApp
Instagram
Follow by Email
RSS