Windsurf en el embalse de Rules
¿Vives en Andalucía?, ¿quieres aprender windsurf de forma sencilla y segura?., estás de suerte. Tienes un embalse maravilloso para aprender y practicar windsurf y, sobretodo. con un muy buen profesional.

Primero, quiero dar las gracias a nuestro gran maestro tarifeño Jorge, encargado de la sección de windsurf, por dejarme escribir en su modalidad, siendo yo el peor practicante de este deporte.
Os pongo en situación, el motivo de aconsejar este lugar es porque practico todo los deportes acuáticos que el tiempo y las obligaciones me permiten (a las fotos de abajo me remito), pero el windsurf siempre lo tuve apartado. ¿Por dificultad?, en parte sí y en parte no. Lo poco que he tocado este maravilloso deporte me ha hecho opinar que es el más dificultoso de todos.
Según mi limitada experiencia con el windsurf, si lo comparo con el resto de deportes que practico, los clasificaría en el siguiente orden de dificultad, contando que seas una persona trabajadora, que sólo te permita practicar un ¨SOLO¨ deporte en fines de semana y teniendo algo de constancia.
- Paddle: el primer día te caes, el segundo vas y vienes, y en menos de 6 meses puedes estar cogiendo olas como ésta.

- Surf: puedes empezar a ponerte de pie en menos de 2 meses y coger paredes para surfearlas de verdad en menos de 1 año.

- Kite: navegas en menos de 2 meses y acto seguido empezarás a saltar con la twintip, pero si te gusta el tema del surfkite, puedes intentar saltar en strapless en menos de 5 meses.

- Windsurf: no sé que decir, antes de probar el embalse era un deporte que me tenía derrotado, ¿motivo? creo que puedo asegurar que es el más técnico de todos, pero después de conocer este embalse me encuentro más animado que nunca y con ganas de volver. Si os resulta interesante os iré contando mis andanzas, pero ahora hablaremos del lugar que es lo que nos interesa.
Aclarar que con estas fotos practicando mis deportes nunca ha sido mi intención vacilar a nadie (Jorge), sólo dar a conocer que hablo con propiedad. 🙇♂️
Antes de conocer el embalse de Rules
Hice el primer curso de windsurf en Almería allá por los 90, duré 2 semanas. Ya entrado el 2000, durante otro finde de fiesta con los amigos en Tarifa, hice otro curso y duré practicándolo alquilando equipos un mes. Consecuencia, nunca aprendí.
Esperas que se presente un día ideal para practicarlo, pero parece que el día ideal nunca llega. Si hay mucho viento no puedes aguantar la fuerza de la vela, si es poco viento te parece que apenas te mueves, entre medias te caes, drizas (levantar la vela del agua), te vuelves a caer, te golpea alguna ondulación de ola, vuelves a caerte y, a la décima caída, sufriendo para llegar a la orilla, desmontas todo el aparejo y te vas a casa derrotado, esperando volver a tener ganas de intentarlo otro día que haya «mejores condiciones», aunque igual no llega ese otro día por tu desastrosa experiencia anterior.
Después de conocer el embalse de Rules
Pues este fin de semana todo ha cambiado. Fui invitado al embalse de Rules por dos amigos de un compañero de kite (buena gente los tres), en mi primer día en el embalse pude conseguir salir desde la orilla de pie, engancharme del arnés (mis antebrazos lo agradecieron) y disfrutar como nunca lo había hecho. Todo lo que ni pude intentar en el mar lo conseguí gracias a navegar en un lugar de aguas tranquilas y con viento bastante noble, comparado con la playa.
Comienzo del día
Llegué solo, al salir antes que los amigos que me habían invitado, el camino es rápido si vives en provincias limítrofes de Granada, su autovía pasa por encima del embalse. Cuando vas sin conocer a nadie a algún lugar a navegar o surfear, siempre te acompaña un cosquilleo en el cuerpo por lo desconocido y, aún más, cuando te pierdes por el camino como me pasó a mí. Pero entonces, me crucé con una pareja en un furgoneta que me indicaron que les siguiera. Cuando ves actos como éstos, te haces una idea del tipo de personas que te encontrarás, buena gente, gente que no abunda en otros deportes acuáticos.
Resultaron ser una pareja alemana, afincada en España y que suele frecuentar el lugar para practicar su deporte favorito. Dar la gracias a Andy y Julia, y felicitar a ésta por volver a navegar después de sus problemas de rodilla.
Nada más aparcar te encuentras esta imagen, uffff… . Sabes que has llegado a un paraíso del windsurf.
Momento de conocer a Manu
Unas vez aparcado, me dirigí a conocer al dueño de la escuela, Manu. Le pregunté si podía utilizar la parte de la escuela para entrar y salir con el equipo, su respuesta me sorprendió por su naturalidad, «sin problema» me dijo.
Aproveché entonces para hacerle algunas preguntas más.
– ¿Cómo va el tema de los cursos?
– Hay cursos de iniciación y progresión de 9h en 3 días (3h cada día) 150€ o
cursos de nivel medio y avanzado de 6h en 3 días (2h cada día) 100€.
– Es la manera de formar bien los grupos por niveles y no tengo clases individuales (excepto niños que lo requieren).
– ¿Sólo das clases?
– No, en los meses de junio a octubre somos también tienda.
– Además, llevo el equipo y la marca Point-7 con riders españoles.
– Suena bien.
– Son auténticos máquinas, hace poco han estado navegando en Cabo Verde para olas.
(Si oyes eso te das cuenta que estás delante de un profesional, pero cuando ves ésto te quedas sin palabras).








Anterior
Siguiente
Su equipo
– (Volviendo a Rules) ¿aquí es sólo cursos?.
– Para nada, aquí es donde entrenamos slalom y freestyle.







Anterior
Siguiente
– Bueno Manu, voy a montar a probar a ver que tal.
Ya sabéis el resto de la historia. Fue el día que más he disfrutado y avanzado con mi equipo de windsurf. Por ello, puedo asegurar que es el mejor lugar que conozco para aprender, nada que ver con los inconvenientes del mar. Recuerda que hablamos de aprender. Respecto a las personas que lo frecuentan, todos, repito, todos con los que tuve oportunidad de hablar demostraron ser unas bellísimas personas.
Si quieres aprender, empezaste y lo dejaste o simplemente no avanzas, este es tu lugar, y con tienda incluida para que ninguna incidencia te deje sin navegar.
Os dejo un vídeo y el enlace a su página por si queréis más información.
https://vimeo.com/188301119
Un saludo y nos vemos allí.
¿Qué deporte quieres practicar?
- Aprender surf.
- » windsurf.
- » kite.
- » paddle.
- » kayak.
- » skate.
- » snorkel.
Comparte
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Otros Post